CALDUCH ABOGADOS DETIENE UN PROYECTO DE INCINERADORA Y CONSIGUE SALVAR UN ESPACIO DE ESPECIES PROTEGIDAS.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en dos sentencias de diciembre de 2017, ha parado un proyecto industrial que quería construir una planta de incineración de biomasa en el Pla d’Urgell. CALDUCH ABOGADOS ha participado en los dos procesos defendiendo las plataformas vecinales preocupadas por los riesgos ambientales del proyecto.

El Tribunal ha reconocido, en la primera sentencia, que la construcción de la incineradora perjudicaría los espacios de invernada de aves protegidas por las directivas europeas, que se había aprobado el proyecto sin una declaración de impacto, y ningún informe decía que se podía hacer el proyecto sin riesgo ambiental considerable.

En la segunda sentencia, el Tribunal ha tumbado la autorización de la segunda parte del proyecto (una plantación de árboles destinados a ser incinerados) por considerar que no cumplían las normas urbanísticas locales y por la falta de un informe del Departamento de Agricultura que avalara la instalación.

Encontrará las dos sentencias aqui y aqui.

En conjunto, las dos resoluciones judiciales demuestran la experiencia y la solvencia de CALDUCH ABOGADOS en materia de derecho ambiental.

Enlaces a noticias:

https://www.naciodigital.cat/lleida/noticia/26958/justicia/anulla/projecte/planta/biomassa/nufri/al/pla/urgell

https://www.segre.com/noticies/comarques/2017/12/29/el_tsjc_anul_el_pla_la_planta_biomassa_nufri_despres_sis_anys_oposicio_veinal_36038_1091.html

EL TRIBUNAL SUPREMO RETIRA La AUTORIZACIÓN A UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS

Calduch Abogados ha representado el Ayuntamiento y la Plataforma ciudadana ganadores de la sentencia.

REYVAL AMBIENTE tiene una de las plantas de tratamiento de residuos más importantes de la Comunidad Valenciana. Cada año miles de toneladas de productos tóxicos y peligrosos pasaban por su planta de tratamiento en la Alcora (Castelló) antes de ser enterrados en un vertedero que tiene a la misma población.

Los vecinos llevaban años quejándose de la contaminación, el ruido y el peligro ambiental de REYVAL. Y cuando supieron el 2010 que la empresa quería renovar su autorización, y empezar a incinerar residuos, saltaron todas las alarmas. Por eso el Ayuntamiento y la Plataforma ciudadana No a la Contaminación empezaron una campaña para denunciar todos los incumplimientos de las leyes ambientales que hacía REYVAL. También contrataron los servicios de CALDUCH ABOGADOS para representarlos ante los tribunales.

Ahora esta tarea ha dado fruto y el Tribunal Supremo, en su sentencia de 22 de febrero de 2017 (link) ha anulado de la autorización ambiental de la empresa. Eso porque la empresa incumplió la ley en el procedimiento de autorización de manera grave. Concretamente, REYVAL modificó su proyecto a mitad del expediente, de forma que ya no respetaba el estudio de impacto ambiental. El Tribunal ha considerado que introdujo cambios tanto importantes (que afectaban la salud, el peligro de accidente y el medio) que se tenían que haber tramitado con un expediente adicional o con un nuevo estudio de impacto ambiental. No de la manera que lo hizo REYVAL.

Con esta sentencia el Ayuntamiento y la Plataforma han conseguido una importante victoria. Que se suma al haber conseguido años atrás que se cerrara el vertedero de REYVAL por su gestión deficiente, que no tenía en cuenta el peligro de los vertidos. Ahora queda todavía supervisar la clausura de la empresa con todas las medidas de seguridad y control ambiental, especialmente en cuanto al vertedero.